JUICIOS RÁPIDOS

Los juicios rápidos son procedimientos penales especiales abreviados, solo se juzgan por este cauce los siguientes delitos:

  • Delitos de lesiones, coacciones, amenazas, violencia física o psicológica
  • Delitos de hurto
  • Robos
  • Violencia de género
  • Delitos contra la seguridad vial (AlcoholemiaDrogas – Exceso de velocidad)
  • Delitos de daños
  • Delitos de atentado contra la autoridad

¿Necesito ir con abogado a un juicio rápido?

Para acudir a un juicio rápido hay que ir siempre acompañado de abogado. Debido a que se trata de un procedimiento penal, la asistencia de abogado y procurador es obligatoria. Si necesitas ayuda, escríbenos.

El procedimiento de juicio rápido comienza con las diligencias policiales, que se producen como máximo en 72 horas. Le sigue la fase de instrucción, se hace en el juzgado de guardia y es el momento oportuno para negociar un acuerdo con la Fiscalía para lograr una sentencia de conformidad, en la que se reduce la pena. Si no se llega a un acuerdo se abre la fase del juicio oral, la Fiscalía presenta el escrito de acusación y en los siguientes 15 días tendrá lugar el juicio. Finalmente la sentencia será dictada en plazo de 3 días.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es un abogado de juicios rápidos?

Es un abogado que está especializado en derecho penal, concretamente en aquellos procedimientos que se enjuician por el cauce del procedimiento abreviado. Los delitos que se tramitan por este cauce son los recogidos en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en su artículo 795. Si te han citado para un juicio rápido necesitarás obligatoriamente acudir con abogado y procurador, si no tienes contáctanos.

¿Qué hacer si tengo un juicio rápido por alcoholemia sin antecedentes?

Si tienes que acudir a un juicio rápido por alcoholemia, pero no tienes antecedentes penales, te citarán para comparecer en el juzgado de guardia en plazo de 5 días. Una vez allí te leerán tus derechos y se solicitarán tus antecedentes penales, esta fase es conocida como la fase de instrucción, previa al juicio oral. Además es el momento procesal para llegar a un acuerdo con la Fiscalía y conseguir una reducción de pena.