Delitos con criptomonedas en Fuenlabrada: qué hacer si te han estafado con una inversión piramidal

No es raro que alguien te hable de una “buena oportunidad” con criptomonedas. Que te digan que puedes multiplicar tu inversión en poco tiempo, que es seguro, que otros ya lo están haciendo y les va bien.

Quizá incluso te lo proponga alguien de confianza, un familiar o un compañero. El problema es que detrás de muchas de estas promesas se esconden redes de fraude bien organizadas, y cuando quieres recuperar el dinero… ya no hay respuesta.

En EC Abogados recibimos cada vez más consultas relacionadas con delitos con criptomonedas, especialmente en forma de esquemas piramidales.

Personas que han invertido en plataformas de dudosa procedencia, que han transferido dinero a cambio de rentabilidades garantizadas, y que, tras semanas o meses, se encuentran con cuentas bloqueadas, excusas o directamente con silencio.

Si te está pasando algo así —o si tienes dudas sobre si lo que te han ofrecido es legal— este artículo es para ti. Queremos ayudarte a entender cómo actuar, qué puedes hacer si vives en Fuenlabrada, y por qué es tan importante moverse cuanto antes.

Si has invertido y no puedes recuperar tu dinero, no estás solo

Primero, respira. Muchas personas han caído en este tipo de fraudes, y no por falta de inteligencia o por imprudencia. Estos esquemas están diseñados precisamente para generar confianza. Usan un lenguaje técnico que suena convincente, muestran capturas o pantallas manipuladas, y muchas veces se aprovechan del boca a boca para crecer.

Si tú también confiaste, eso no te convierte en culpable. Lo que sí puedes hacer ahora es protegerte legalmente y tomar las riendas de la situación.

¿Cómo funcionan estas estafas?

Aunque hay muchas variantes, la mecánica suele ser la misma. Alguien te ofrece invertir en una plataforma de criptomonedas con promesas de rentabilidad fija o muy elevada. A veces te hablan de arbitraje, minería, bots de inversión o staking, con términos que suenan complejos pero creíbles. Para reforzar la idea, te muestran cifras, gráficos o testimonios.

Durante un tiempo, incluso puedes recibir pequeñas cantidades a modo de “ganancia”. Esto se hace para generar confianza. Pero en realidad, ese dinero suele salir de los fondos de nuevos inversores. Es lo que se conoce como esquema piramidal.

Cuando dejas de ingresar dinero o pides una retirada grande, todo se complica. Te piden nuevos pasos, te cobran comisiones extra o directamente desaparecen. En ese momento, la mayoría de víctimas se da cuenta de que ha sido estafada.

¿Qué puedes hacer si estás en esta situación?

Desde el punto de vista legal, los delitos con criptomonedas no están en un vacío legal. Aunque las criptos no estén reguladas como moneda oficial, el fraude, la estafa o la captación ilícita de fondos sí están tipificados en el Código Penal.

Si sospechas que has sido víctima de una estafa piramidal, estos son los primeros pasos que recomendamos desde EC Abogados:

  1. Recopila todas las pruebas: capturas de pantalla, correos, mensajes de WhatsApp o Telegram, datos de las transferencias, nombres de usuarios… Todo puede ser útil más adelante.
  2. No sigas ingresando dinero: una vez que hay dudas razonables, lo mejor es parar y no exponerte más.
  3. Evita recomendar a otros: aunque tú creas que aún puedes recuperar lo invertido trayendo nuevos inversores, si se demuestra que la plataforma es fraudulenta, podrías exponerte tú también.
  4. Presenta una denuncia: aunque no sepas quién está detrás, es importante dejar constancia. En Fuenlabrada puedes hacerlo en la comisaría de Policía Nacional o en el juzgado de guardia. Si lo necesitas, desde el despacho te podemos acompañar en ese proceso.
  5. Consulta con un abogado especializado: cada caso tiene matices. A veces es posible presentar una denuncia colectiva si hay más víctimas. Otras veces conviene iniciar una reclamación por la vía penal con acciones específicas.

¿Y si no sabes quién está detrás?

Es una duda muy habitual. Muchas plataformas están en el extranjero, usan nombres falsos o direcciones virtuales. Pero eso no significa que no puedas denunciar.

En EC Abogados hemos tramitado casos en los que la denuncia se inicia sin conocer la identidad del autor, pero aportando pruebas claras del engaño y la operativa de la estafa. A partir de ahí, las autoridades pueden investigar, solicitar datos a entidades bancarias, analizar los movimientos de criptomonedas y tratar de identificar a los responsables.

Especialmente en Fuenlabrada, contar con una denuncia sólida y bien planteada desde el principio puede facilitar mucho el trabajo de los cuerpos de seguridad y aumentar las opciones de recuperar al menos parte de lo perdido.

¿Qué tipo de delitos se cometen en estos casos?

No es necesario que memorices los artículos del Código Penal, pero sí conviene tener claro que estos fraudes no quedan impunes. En este tipo de esquemas pueden confluir varios delitos con criptomonedas, entre ellos:

  • Estafa: cuando se engaña a una persona para que entregue dinero con una promesa falsa.
  • Captación ilegal de fondos: si no hay licencia ni autorización para gestionar inversiones.
  • Blanqueo de capitales: en casos donde se usen estructuras opacas para mover el dinero.
  • Asociación ilícita: si hay varias personas organizadas para cometer el fraude.

Lo importante aquí no es tanto el nombre del delito, sino saber que hay base legal para actuar. Y que si no denuncias, estás dejando el campo libre a los responsables.

¿Y si tú mismo recomendaste la plataforma a otros?

Otra situación delicada que hemos acompañado en el despacho. Hay personas que, sin saber que estaban ante una estafa, han recomendado estas inversiones a familiares, amigos o incluso a clientes. Y ahora se sienten atrapadas, con culpa o miedo de haber implicado a otros.

En estos casos, lo más importante es actuar con transparencia. Recopila pruebas que demuestren que tú también fuiste engañado, y ponte en manos de asesoría legal cuanto antes.

En la mayoría de casos, si se demuestra que no hubo mala fe ni ánimo de lucro, no existe responsabilidad penal. Pero es importante dejarlo claro desde el principio.

¿Por qué acudir a un despacho en Fuenlabrada?

Aunque los delitos con criptomonedas puedan parecer algo global o digital, la respuesta legal se da en tu entorno cercano.

Denunciar en Fuenlabrada, con un abogado que conoce la zona, los juzgados y los procedimientos locales, puede ayudarte a actuar con más rapidez, más claridad y más apoyo desde el principio.

En EC Abogados acompañamos tanto a particulares como a pequeños inversores, autónomos o incluso grupos de afectados.

Sabemos que muchas veces cuesta dar el paso, sobre todo si aún tienes dudas de si lo que pasó fue o no una estafa. Por eso nos tomamos el tiempo de revisar cada caso con calma, de explicarte las opciones y de orientarte sin tecnicismos.

Una estafa no se resuelve sola, pero se puede combatir

Si has sido víctima de una estafa piramidal con criptomonedas, lo peor que puedes hacer es quedarte en silencio o esperar a que todo se solucione por sí solo. Cada día que pasa, los responsables siguen actuando y otras personas pueden caer en la misma red.

Los delitos con criptomonedas son cada vez más frecuentes, pero también cada vez más conocidos por los tribunales. Denunciar, reclamar y actuar con asesoramiento legal no solo te permite protegerte a ti, sino también frenar el avance de estas redes.

Y si vives en Fuenlabrada, recuerda que no tienes que enfrentarte a esto solo. Estamos aquí para ayudarte a entender, decidir y actuar.


Comentarios

Una respuesta a «Delitos con criptomonedas en Fuenlabrada: qué hacer si te han estafado con una inversión piramidal»

  1. Avatar de Maria Raquel
    Maria Raquel

    He sido estafada hoy perdiendo 11.000€ con la estafas de los likes o compra y devolución de artículos con recuperación inversión+ 60% de ganancia haciendo Bizum a y transferencias . He puesto la denuncia en la policía nacional y he llamado al banco , Necesito vuestra ayuda de forma urgente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *